El IMSE ha participado un año más en la Feria de la Ciencia, que ya ha alcanzado su 23ª edición. Durante tres días (22, 23 y 24 de abril), el evento organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) ha convertido al Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla en el epicentro de la divulgación científica andaluza
El IMSE ha participado un año más en la Feria de la Ciencia, que ya ha alcanzado su 23ª edición. Durante tres días (22, 23 y 24 de abril), el evento organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) ha convertido al Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla en el epicentro de la divulgación científica andaluza. Su objetivo principal ha sido el de fomentar el intercambio y la difusión de conocimientos científicos y técnicos entre la comunidad educativa, la ciudadanía y el mundo de la investigación.
Nuestro Instituto no ha querido perderse esta cita anual y ha presentado un variado programa para todos los públicos. A través de su stand ha dado a conocer su labor científica mediante talleres de robótica, gafas de realidad virtual (con motivo de la colaboración del Instituto con ciertas misiones espaciales) presentando la microelectrónica de una forma lúdica y divertida.
Además de la presencia del stand, el IMSE ha participado en el círculo de micro conferencias "Asómate a la Ciencia" organizada por la Unidad de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana. En primer lugar, durante la primera jornada el investigador Eros Camacho acercó la ciberseguridad al público a través un coloquio titulado "Microelectrónica y Criptografía: Defensa contra ataques en hardware". Por otro lado, la investigadora Gloria Huertas quiso compartir sus conocimientos sobre innovación digital a través de una charla con título "Del electrón al chip" para poner fin a la jornada del jueves.
Esta cita anual con la divulgación volvió a reunir a miles de personas, consolidándose como un espacio de referencia para acercar la ciencia a la ciudadanía. Entre el público ha destacado la presencia de colegios y centros educativos durante las mañanas y la de los grupos familiares por las tardes.
Durante la mañana del miércoles, Margarita Paneque, delegada del CSIC en Andalucía, quiso acercarse al stand del IMSE para conocer las actividades programadas. Allí pudimos verla programando robots y compartiendo sensaciones con el equipo investigador.
La participación del IMSE en la Feria de la Ciencia 2025 ha sido, una vez más, una valiosa oportunidad para compartir conocimientos y conectar con la sociedad. Se calcula que durante las tres jornadas el número de asistentes ha superado las mil personas. Entre el público principal, han destacado familias, centros educativos y organismos relacionados con el sector.
Instituto de Microelectrónica de Sevilla
25 Abril 2025